Presentamos la entrevista a Patxi Andión, realizada durante el X Homenaje a las Víctimas del franquismo, organizado por Memoria y Libertad, en la tapia Este del cementerio de la Almudena de Madrid.
Blog de la Agencia Febus, entidad sin ánimo de lucro, destinada a recuperar a escritores, periodistas e intelectuales de la 2ª República y franquismo. Agencia Febus es también el pseudónimo de J. M. Menéndez, autor de este blog, de La Epopeya de " El Chato" y "El Chato", miradas de una época, libros que recuperan la figura de Jaime Menéndez, "El Chato". Queda prohibida la reproducción parcial o total sin permiso del autor.
lunes, 18 de abril de 2016
Entrevista a Ramón Silva
Presentamos la entrevista a Ramón Silva, Concejal Socialista del Ayuntamiento de Madrid, realizada durante el X Homenaje a las Víctimas del franquismo, organizado por Memoria y Libertad, en la Tapia Este del cementerio de la Almudena de Madrid.
domingo, 17 de abril de 2016
Entrevista a Jorge Diéguez
En esta ocasión presentamos una entrevista a Jorge Diéguez, nieto del histórico dirigente comunista Isidoro Diéguez, realizada durante el X Homenaje a las Víctimas del Franquismo, celebrado el 16 de abril, en Madrid.
Etiquetas:
Agencia Febus,
chema menendez,
dirigentes comunistas fusilados,
franquimo,
Guerra Civil Española,
Isidoro Diéguez,
represion franquista
sábado, 16 de abril de 2016
Ni la lluvia puede con el homenaje a las víctimas del franquismo
La verdad es que el X homenaje de esta mañana a las víctimas del franquismo me ha recordado a la primera fiesta del Partido Comunista de España que tuvo lugar, en 1977, en Torrelodones, donde la lluvía fue una de las protagonistas. Pero pese a las duras condiciones meteorológicas este tributo a las víctimas del franquismo, organizado por las mujeres y los hombres de Memoria y Libertad, ha sido un éxito por lo que hay que felicitarles por su gran trabajo y su gran entrega.
jueves, 14 de abril de 2016
Carta abierta al jurado de los premios 13 Rosas Asturias
Estimado Jurado,
Según publica la prensa asturiana como www.asturias24.es el premio 13 Rosas Asturias que otorga todos los años la asociación asturiana ha recaído en el antropólogo forense Francisco Etxebarría que se impuso en última votación al periodista asturiano Jaime Menéndez "El Chato". Desde luego, el señor Etxebarría bien merece dicho galardón por su labor y trayectoria pero también lo merece Jaime Menéndez. Produce tristeza que la tierra que vio nacer al primer español que fue redactor de "The New York Times", miembro de la Generación del 27, director del diario "El Sol", preso político y pionero en la lucha antifranquista en las cárceles de Franco y en la prensa española, entre otras muchas cosas más, no le reconozca como es debido ya que su trayectoria es única e irrepetible y representa mejor que nadie los requisitos establecidos en dicho premio.
Según publica la prensa asturiana como www.asturias24.es el premio 13 Rosas Asturias que otorga todos los años la asociación asturiana ha recaído en el antropólogo forense Francisco Etxebarría que se impuso en última votación al periodista asturiano Jaime Menéndez "El Chato". Desde luego, el señor Etxebarría bien merece dicho galardón por su labor y trayectoria pero también lo merece Jaime Menéndez. Produce tristeza que la tierra que vio nacer al primer español que fue redactor de "The New York Times", miembro de la Generación del 27, director del diario "El Sol", preso político y pionero en la lucha antifranquista en las cárceles de Franco y en la prensa española, entre otras muchas cosas más, no le reconozca como es debido ya que su trayectoria es única e irrepetible y representa mejor que nadie los requisitos establecidos en dicho premio.
Y digo yo, ya que los dos merecen dicho premio, y que, según parece, la cosa ha estado muy reñida no se la ocurrido a nadie, como excepción, dar dicho premio a los dos.
Saludos cordiales.
domingo, 3 de abril de 2016
X Homenaje a las víctimas del franquismo
Un año más la asociación Memoria y Libertad presentará en la tapia este del cementerio de la Almudena de Madrid el homenaje a las víctimas del franquismo. Dicho evento se celebrará el 16 de abril, a las 12h:00, y, la verdad, es que los organizadores y colaboradores están trabajando a conciencia para que sea un éxito en todos los sentidos, desde luego, el programa es sensacional y contará con las actuaciones desinteresadas de artistas, escritores, historiadores, cantantes, etc.
El cartel para la edición de este año es obra del artista Javier Larrauri que también lo ha hecho de forma desinterasada para apoyar tan noble causa.
La Agencia Febus cubrirá el evento, como en las últimas ediciones, para dar cobertura y colaborar en la difusión de este justo y emotivo tributo a todos aquellos que fueron fusilados por la dictadura franquista.
![]() |
La Agencia Febus, entrevistando a Almudena Grandes en el homenaje de 2015. Foto Febus. |
Por último, adjuntamos el programa del homenaje y os animamos a asistir.
Programa del Homenaje a las Víctimas del Franquismo 2016
12:00
Mariano Crespo y Sara Zapata
12:05
Sonia Herrero
12:08
Nicolás Sánchez Albornoz
12:13
Isabel Cadalso
12:18
Yolanda Reche, Santiago Córdoba y Ángeles Férriz
12:24
Juanjo Anaya
12:27
Silvia González
12:31
Juanjo Anaya
12:34
Celestina Castro
12:38
Patxi Andión
12:41
Almudena Grandes
12:45
Patxi Andión
12:48
José Antonio Martín Pallín
12:53
Patxi Andión
12:56
Álvaro Gutiérrez Manjón
13:00
Juanjo Anaya
Como llegar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)